Research in Computing Science

An open access research journal
on
Computer science and computer engineering

Issue 152(9) (2023)

 

Download complete issue 152(9) - Cover - Back cover - DBLP metadata

Front matter (pp. 0–2)

Table of Contents (pp. 3–5)

1.

Jaime Hernández-Ramírez, Giner Alor-Hernández, Nancy Aracely Cruz-Ramos, José Luis Sánchez-Cervantes, Lisbeth Rodríguez-Mazahua

Detección temprana de la enfermedad de Parkinson mediante técnicas de aprendizaje profundo (pp. 7–20; abstract)

2.

Jorge Adrián Martínez López, Héctor De la Torre Gutiérrez, Francisco Javier Hernández López

Detección de antiespacios urbanos usando YOLO: Caso de estudio Mexicali (pp. 21–33; abstract)

3.

Jorge Ernesto González-Díaz, Yara Anahí Jiménez-Nieto, Adolfo Rodríguez Parada, Daniel González-Díaz, José Luis Sánchez-Cervantes

Aprendizaje computacional aplicado en medicina convencional y alternativa para la detección temprana de enfermedades basada en análisis ocular: Revisión y propuesta de arquitectura (pp. 35–49; abstract)

4.

Nayeli Joaquinita Meléndez-Acosta, Edmundo Bonilla-Huerta, José Federico Ramírez-Cruz, Yesenia Nohemí González-Meneses

Generador de ilustraciones para libros utilizando inteligencia artificial (pp. 51–65; abstract)

5.

Derick A. Lagunes-Ramírez, Gabriel González-Serna, Nimrod González-Franco, Dante Mújica-Vargas, María-Yasmín Hernández-Pérez, José-Alejandro Reyes-Ortiz, Leonor Rivera-Rivera

Validación de la escala de valencia para repositorios de imágenes emocionales en poblaciones de adultos jóvenes mexicanos (pp. 67–80; abstract)

6.

Sharon Ramírez Lechuga, Carlos Vilchis, Miguel Gonzalez Mendoza, Armando Rodríguez Mendoza, Carmina Pérez Guerrero

Impulsando los rostros del futuro: Evaluación comparativa de tecnologías de captura de movimiento facial para humanos digitales (pp. 81–93; abstract)

7.

Jairo Enrique Ramírez Sánchez, Pedro Martínez Barrón, Hannia Medina Aguilar, Romeo Sánchez Nigenda

Segmentando imágenes gastrointestinales usando ensamble ponderado U-NET++ y 2D-HMM (pp. 95–107; abstract)

8.

David Hiram Vázquez Santana

Detección de enfermedades en cultivos de yuca a través de CNNs (pp. 109–120; abstract)

9.

Salvador Ayala Raggi, Angel Ernesto Picazo Castillo, Aldrin Barreto Flores, José Francisco Portillo Robledo

Normalización de radiografías de tórax para la detección de neumonía mediante algoritmos tradicionales de aprendizaje de máquina (pp. 121–134; abstract)

10.

Juan Eduardo Luján García, Areli Yesareth Guerrero Estrada, Cornelio Yáñez Márquez

XDApp: Clasificación de radiografías por medio de una aplicación móvil (pp. 135–145; abstract)

11.

Oscar Daniel Martínez-Nambo, Guillermo Rey Peñaloza-Mendoza, Alicia Campos-Hernández

Sistema de imagen táctil para la representación de texto e imágenes en relieve: Etapa de conversión (pp. 147–160; abstract)

12.

Cristóbal González Rodríguez, Miguel A. Alonso Arévalo, Eloísa García Canseco

Eliminación de ruido en sonidos cardíacos mediante técnicas de aprendizaje profundo (pp. 161–173; abstract)

13.

Diego A. Peralta Rodríguez, José E. Valdez Rodríguez, Nahum Carlos Alexis Rangel, Francisco Hiram Calvo Castro

Remoción de líneas en imágenes de textos manuscritos utilizando una red neuronal convolucional tipo U-Net (pp. 175–185; abstract)

14.

Diana Karina Jacobo-Rubio, Modesto Medina-Melendrez

Sistema inteligente para la detección de ninfas de mosca blanca presentes en hojas de plantas (pp. 187–200; abstract)

15.

Miguel A. Avendaño-Bernal, Cesar Tiznado, Javier M. Antelis, Claudia Moreno

Comparación de algoritmos de clasificación en el reconocimiento en ondas gravitacionales del tipo lenta, moderada y rápida (pp. 201–216; abstract)

16.

Diego Sánchez González, Johann Barragán, Omar Mendoza-Montoya, Javier M. Antelis

Análisis y clasificación de señales electroencefalográficas para el control de una órtesis robótica de mano con una interfaz cerebro computador basada en el paradigma de imaginación motora (pp. 217–231; abstract)

17.

Fernando Aguilar-Canto, Alberto Espinosa-Juárez, Juan Eduardo Luján-García, Hiram Calvo

Clasificación de rostros con aprendizaje hebbiano para bases de datos pequeñas (pp. 233–246; abstract)

18.

Denise Alonso-Vázquez, Tonatiuh Hernández-del-Toro, Hector R. Martinez, Carlos A. Reyes-García, Javier M. Antelis

Evaluación de métodos de aprendizaje supervisado para la clasificación de palabras utilizando señales de electroencefalografía (pp. 247–259; abstract)

19.

Manuel Medrano, Héctor Rodríguez, Rodrigo Lopez-Farias, Juan Flores, Carlos Lara, Vicenç Puig

Estimación de mapas de sequías de EU mediante redes de Convolución-LSTM (pp. 261–274; abstract)

20.

José D. Sánchez-Chamorro, Rocio Ochoa-Montiel, José Federico Ramírez-Cruz, Miguel A. Carrasco-Aguilar

Segmentación en color para el reconocimiento de leucemia mieloide aguda (pp. 275–287; abstract)

21.

Alfredo Gutiérrez-Alfaro, Angel E. Rosales-Morales, Andrés Espinal, Manuel Ornelas-Rodríguez, Marco Sotelo-Figueroa, Horacio Rostro-Gonzalez

Estudio del uso de GAN para el balanceo de datos en el conjunto BreakHis y los efectos en la clasificación de tumores de mama (pp. 289–301; abstract)

22.

Pedro de J. Bermejo-Guerrero, Abraham Sánchez, E. Ulises Moya-Sánchez, Ulises Cortés

Etiquetado, clasificación y análisis de calidad de imagen para detección de retinopatía diabética usando modelos convolucionales profundos (pp. 303–313; abstract)

23.

Jesús Armenta-Segura, Grigori Sidorov

Anime Success Prediction Based on Synopsis Using Traditional Classifiers (pp. 315–327; abstract)

24.

Abdul Gafar Manuel Meque, Jason Angel, Grigori Sidorov, Alexander Gelbukh

Traducción automática entre lenguas indígenas de México y el español (pp. 329–337; abstract)

Back matter (p. 339)