| 
  
   Front matter (pp. 1–4) 
 | 
 | 
  
   Editorial (pp. 5–6) 
 | 
 | 
  
   Table of Contents (pp. 7–11) 
 | 
1.  | 
   Cabrera-Hernández M.C., Ramírez-Montañez J.A., Aceves-Fernández M.A., Pedraza-Ortega J.C., Ramos-Arreguin J.M. 
  Propuesta de mejora de modelado de partículas contaminantes PM10 mediante algoritmos de inteligencia colectiva de bacteria BFOA (pp. 13–26; abstract) 
 | 
2.  | 
   Maritza Yanet Martínez Zecua, Luis Angel Salamanca Vázquez, Leticia Flores Pulido, Edgar Alfredo Portilla Flores, Arturo Ortíz Arroyo 
  Evolución diferencial para la optimización global de procesos de ingeniería química (pp. 27–39; abstract) 
 | 
3.  | 
   Amhed A. Ortiz-Preciado, Juan Antonio Vega-Fernández, Gilberto Ochoa-Ruiz 
  Clasificación de enfermedades del tórax usando aprendizaje profundo y aumento de datos de calidad en el conjunto de datos ChestX-ray8 (pp. 41–53; abstract) 
 | 
4.  | 
   Arturo Borja Araiza, David Araujo Díaz, Laura Méndez Segundo 
  Herramienta en realidad virtual para el aprendizaje del lenguaje de señas mexicano (pp. 55–61; abstract) 
 | 
5.  | 
   Alberto Ochoa, César Velázquez, Juan Hernández, Silvia Husted, Diego Oliva, Anahí Solis, Héctor Herrera, José Mejia, Saúl González, Edna Cruz-Flores 
  Aspectos innovadores de realidad virtual y sensores cinéticos para una mejora significativa utilizando el algoritmo de Fireworks para un juego Wii de un deporte colaborativo para una sociedad en una Smart City (pp. 63–77; abstract) 
 | 
6.  | 
   Eduardo Mancilla Morales, Oswaldo Vázquez Aparicio, Pedro Arguijo, Roberto Ángel Meléndez Armenta, Antonio Hiram Vázquez López 
  Traducción del lenguaje de señas usando visión por computadora (pp. 79–89; abstract) 
 | 
7.  | 
   Ignacio Martínez Rojas, Mayra Pérez Robledo, Francisco Javier Cuevas de la Rosa, Pedro Arguijo 
  Reconstrucción tridimensional de objetos mediante el uso de luz estructurada (pp. 91–103; abstract) 
 | 
8.  | 
   Gerardo Carreño-García, Manuel Hernández-Gutiérrez 
  Actividades colaborativas en sistemas distribuidos construidos con Erlang (pp. 105–119; abstract) 
 | 
9.  | 
   Luis Arturo Medina Muñoz, Samuel González-López, Jesús Antonio Mayorquín Robles, Gabriel Antonio López Valencia 
  Diseño de interfaces de inspección de calidad utilizando redes neuronales y visión artificial para la industria de manufactura (pp. 121–131; abstract) 
 | 
10.  | 
   Oliver Espinosa, Manuel Mejía-Lavalle, José Ruiz, Gerardo Reyes, Alicia Martínez 
  Variante eficiente de red neuronal pulsante con auto-onda dinámica para resolver el problema del camino más corto (pp. 133–146; abstract) 
 | 
11.  | 
   Valerio Galiote T., Abraham Sánchez L., José F. Texcucano D., Alfredo Toriz P., Rogelio González V., Elberfeld Pérez G. 
  Planificación de movimientos basada en sensores para robots móviles en ambientes desconocidos (pp. 147–158; abstract) 
 | 
12.  | 
   Mario Serna H., Abraham Sánchez L., Martín Estrada A., Ma. Beatríz Bernábe L., Elberfeld E. Pérez G. 
  Navegación de robots móviles utilizando algoritmos Bugs extendidos (pp. 159–171; abstract) 
 | 
13.  | 
   Tania Lira-Baca, Miguel Borboya Melchor, Roberto Hernández Sánchez, David Tinoco Varela, Fernando Gudiño Peñaloza 
  Mapeo de incidencia criminal en el Estado de México mediante procesamiento digital de imágenes (pp. 173–185; abstract) 
 | 
14.  | 
   Hilda Avelar Uribe, Ludivina Gutiérrez Torres, Ismael Zúñiga Félix, Zindi Sánchez Hernández 
  Diseño e implementación de un algoritmo genético para la predicción de una variable (pp. 187–197; abstract) 
 | 
15.  | 
   Victor Hugo Escandon Bailon, Humberto Cervantes Maceda, Abel García Nájera 
  Aplicación de un algoritmo genético multiobjetivo para la replaneación de liberaciones en proyectos ágiles de software (pp. 199–213; abstract) 
 | 
16.  | 
   Iván Gallegos Miranda, José Arturo Pérez Martínez, Everardo Efrén Granda Gutiérrez, Juan Fernando García Mejía 
  Control de la distancia inter electrodos en un proceso de micro maquinado electroquímico por pulsos (PECMM) (pp. 215–228; abstract) 
 | 
17.  | 
   Gerardo Franco Delgado, M. De La Rosa, C. E. De Los Santos, J. D. Carrillo 
  Movimientos en pierna robótica para el pateado de un balón a través de reinforcement learning (pp. 229–242; abstract) 
 | 
18.  | 
   Juan C. Olivares-Rojas, Enrique Reyes-Archundia, José A. Gutiérrez-Gnecchi, Johan W. González-Murueta, Adriana Téllez-Anguiano, Jaime Cerda-Jacobo 
  Analítica de datos en simulador de redes para sistemas de medición inteligente (pp. 243–251; abstract) 
 | 
19.  | 
   Oscar González-Miranda, Santos M. Orozco-Soto, Juan M. Ibarra-Zannatha 
  Control basado en campos potenciales para un vehículo autónomo usando realimentación visual (pp. 253–262; abstract) 
 | 
20.  | 
   Benjamín Gutiérrez-Serafín, Humberto Pérez-Espinosa, Ismael Edrein Espinosa-Curiel, Pedro N. Figueroa-García, Edgar E. Pozas-Bogarín, Juan Martínez-Miranda 
  Estimación automática del gasto energético de la actividad física de niños en videojuegos de ejercicio con el sensor Kinect (pp. 263–277; abstract) 
 | 
21.  | 
   Elvi Malintzin Sánchez Márquez, Héctor José Puga Soberanes, Luis Ernesto Mancilla Espinoza, Juan Martín Carpio Valadez, Manuel Ornelas Rodríguez, Javier Iván Manzanares Cuadro 
  Algoritmo de evolución diferencial con reparador cromosómico aplicado a un problema de secuenciación de vehículos (pp. 279–292; abstract) 
 | 
22.  | 
   Rafael Viana Cámara, Diego Campos Sobrino, Mario Campos Soberanis 
  Optimización evolutiva de contextos para la corrección fonética en sistemas de reconocimiento del habla (pp. 293–306; abstract) 
 | 
23.  | 
   Astrid C. Estrada-Trejo, Isaac Ramos-Silva, Gabriel Sepúlveda-Cervantes, Edgar A. Portilla-Flores, Eduardo Vega-Alvarado 
  Predicción de trayectorias usando el filtro de Kalman (pp. 307–316; abstract) 
 | 
24.  | 
   Eduardo Chandomí-Castellanos, Elías N. Escobar-Gómez, Sabino Velázquez-Trujillo, Héctor R. Hernández De León, Madaín Pérez-Patricio, Carlos Venturino De Coss Pérez 
  Modelo para la determinación de la ruta más corta con funciones experimentales para arcos difusos (pp. 317–330; abstract) 
 | 
25.  | 
   Eduardo Del Ángel-Martínez, Héctor Fraire-Huacuja, Carlos Soto, Nelson Rangel, Laura Cruz-Reyes, Claudia Gómez-Santillán 
  Un nuevo algoritmo de ramificación y acotamiento para el problema de la bisección de vértices (pp. 331–343; abstract) 
 | 
26.  | 
   Alicia Martínez-Rebollar, Luis Antonio López-García, Hugo Estrada-Esquivel, Manuel Mejía Lavalle, Javier Ortiz Hernández 
  Navegación en interiores utilizando la tecnología beacons (pp. 345–355; abstract) 
 | 
27.  | 
   Alicia Martínez Rebollar, Leon Alberne Torres Restrepo, Fabio Alberto Vargas Agudelo, Javier Ortiz-Hernández 
  Adquisición de señales digitales utilizando teléfonos inteligentes y FIWARE (pp. 357–369; abstract) 
 | 
28.  | 
   Cinthia Viviana Alcántara-Montiel, Jesús Carlos Pedraza-Ortega, Juan Manuel Ramos-Arreguín, Efrén Gorrostieta-Hurtado, Saúl Tovar-Arriaga, José Emilio Vargas-Soto 
  Detección efectiva de rostros en imágenes utilizando descriptores basados en HOG (pp. 371–385; abstract) 
 | 
29.  | 
   Isidro Hernán Martínez Juárez, María Eugenia Puga Nathal, Juan Martínez-Miranda 
  Desarrollo de un guía virtual conversacional para museos en un entorno inmersivo de realidad virtual y aumentada (pp. 387–395; abstract) 
 | 
30.  | 
   David Bedolla-Martínez, Felipe de Jesús Trujillo-Romero, Esther Lugo-González 
  Topología de una RNA para calcular la cinemática inversa del Puma 560 para aplicaciones en tiempo real (pp. 397–405; abstract) 
 | 
31.  | 
   Irving Galindo-Márquez, Ángel López-Sánchez, Luis Hernández-Mercado, Carlos Sosa-Paz, Juan-Pablo Posadas-Durán 
  Aplicación para el monitoreo colaborativo de la calidad de cuerpos de agua usando bioindicadores (pp. 407–421; abstract) 
 | 
32.  | 
   Rosaura A. Suárez-Santillán, Gabriel Sepúlveda-Cervantes, Edgar A. Portilla-Flores, María Bárbara Calva-Yáñez, Cuauhtémoc Morales-Cruz, Noemí Hernández-Oliva 
  Sintonización óptima de un controlador PD utilizando evolución diferencial con un modelo dinámico virtualizado en Unity 3D (pp. 423–435; abstract) 
 | 
33.  | 
   Alfonso Brown González, Fernando Cossío Ramírez, Edgar Omar López Caudana 
  Integración de aprendizaje por refuerzo a simulador físico y análisis de funciones de recompensa para robots humanoides (pp. 437–449; abstract) 
 | 
34.  | 
   Juan H. Sossa, Elsa Rubio, Víctor H. Ponce, Luis E. Falcón 
  Formulaciones para el cálculo eficiente del número de hoyos de un objeto binario 2-D (pp. 451–461; abstract) 
 | 
35.  | 
   J. Fernando García-Mejía, Luis Antonio Gonzalez, Carlos E. Torres-Reyes, J. Arturo Pérez Martínez, J. Antonio Garcia-Mejía 
  Un algoritmo genético con fertilización in-vitro aplicado a la sintonización de un regulador difuso (pp. 463–476; abstract) 
 | 
36.  | 
   Carlos A. Soto, Juan P. Soto, Adrián Vázquez, Elvira Rolón, Julio C. Rolón 
  Modelado de un sistema multi-agente para el monitoreo de residuos peligrosos en la industria manufacturera (pp. 477–486; abstract) 
 | 
37.  | 
   José-Raúl Morales-Contreras, Santiago-Omar Caballero-Morales, Patricia Cano-Olivos, Diana Sánchez-Partida 
  Propuesta de red de distribución para reciclaje de desechos eléctricos y electrónicos (pp. 487–498; abstract) 
 | 
38.  | 
   Mohamed Amine Omrani, Wady Naanaa 
  On Generating Random Graphs Based on Fuzzy Proximity Relationships between Vertices (pp. 499–514; abstract) 
 | 
 | 
  
   Back matter (p. 515) 
 |